Lista de 

PRODUCTOS 

ACELGA

Los números demuestran que la acelga es un alimento supernutritivo: 200 g (una ración normal) aportan 38 calorías (sólo el 2% de lo que se precisa al día) y, sin embargo, cubren el 27% de las necesidades diarias de potasio, el 30% de calcio, la mitad del hierro, casi la mitad del magnesio, el 100% de la vitamina C, el 25% de la vitamina E, dos tercios de la A, e incluso un 7-8% de proteínas.


Contactar para información.

ALBAHACA

La albahaca destaca ante todo como una fiel aliada de tu digestión, pero también como un buen apoyo para combatir el dolor y el malestar general. Se le atribuyen propiedades digestivas, aperitivas, carminativas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, diuréticas, analgésicas, antisépticas, antibacterianas, antitusivas, galactógenas, vermífugas, insecticidas y cicatrizantes.


Contactar para información.

ARNICA

El árnica o Arnica Montana es una planta con una gran reputación y muy utilizada en la medicina rural, que ha mantenido su fama como eficaz antiinflamatorio natural en los remedios de herbolario y también como ingrediente farmacéutico.


Contactar para información.

ESPINACA

La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular. Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas


Contactar para información.

CILANTRO

El cilantro es una hierba que contiene propiedades importantes que ayudan a disminuir dificultades de salud. Tiene el nombre científico de Coriadrum sarivum, y se le conoce también como culantro y pebre. Es un ingrediente habitual en la cocina, pero su consumo no se limita a la gastronomía. Es un aromatizante y desintoxicante natural, alivia los dolores de la menstruación, y nivela los valores de las plaquetas, disminuyendo la anemia.


Contactar para información.

COLA DE CABALLO

La cola de caballo se impone como un poderoso agente diurético y depurativo, tanto a nivel interno como externo, y no suele faltar de las más celebradas formulaciones herbarias que nos proponen los herbolarios expertos. Destaca así mismo como un potente regenerador celular por su contenido en sílice, lo que hace de ella uno de los mejores recursos herbarios para la reparación de los tejidos dañados.


Contactar para información.

HOJA DE AGUACATE


Las hojas de aguacate son individuales, de forma alargada y redonda, gruesas, con la base de punta, un color rojizo cuando son pequeñas y verde a medida que pasa el tiempo.

Una de las formas más fáciles y comunes de consumir las hojas del aguacate es mediante un .

Con estas hojas tendremos no solo un montón de vitaminas y minerales necesarios para nuestro cuerpo, sino que nos pueden ayudar a calmar el nerviosismo, mejorar el insomnio, el estreñimiento, el malestar estomacal, las infecciones urinarias y es un alivio para las úlceras.

Es comúnmente utilizado para muchos dolores, como el de espalda, especialmente el lumbago, para el que se utiliza un té de 5 hojas en una taza de agua durante una semana; aunque también es útil para el dolor de cabeza y el de muelas.

A todas las mujeres que estén atravesando la etapa de la menopausia, el té de hoja de aguacate les mejorará los síntomas, haciéndole esta etapa más llevadera. También a aquellas que sufren de irregularidades menstruales las ayuda a controlar sus ciclos. Además, mejora el aspecto del cutis y el cabello de forma natural -por su dosis de vitamina B-, y nos ayuda a mantenernos en forma ya que nos brinda sensación de saciedad.

Uno de los usos más populares es para tratar la hipertensión. Para eso solo necesitamos realizar un té de tres hojas de aguacate lavadas en una taza de agua caliente, dejarlo enfriar y beberlo una vez al día.



Contactar para información.

HOJA SANTA

También llamada como acuyo o hierba santa, la hoja santa crece en estados cálidos como Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo. La herbácea puede llegar a medir hasta 2.5 metros de altura y gracias a su olor penetrante se pueden preparar salsas y moles, servir como empapelado o mixiotes. Su ligero sabor a cítricos y anís permite versatilidad en la cocina.

Como medicina alternartiva, ayuda a desinflamar el sistema digestivo, mantiene los niveles de glucosa en la sangre, aporta vitamina c y previene enfermedades respiratorias como asma, reumatismo o irritación ocular. También se utiliza para trastornos del aparato digestivo, estreñimiento, diarrea o inflamación estomacal. Este quelite originario de México también se usa como infusión para ayudar a conciliar el sueño ya que es un relajante natural.


Contactar para información.

MANZANILLA

El principal uso de la camomila o manzanilla está relacionado con los diferentes trastornos digestivos, debido a que se trata de una planta protectora y reparadora de la membrana gástrica, pues fomenta la producción de jugos gástricos. Por tanto, está recomendada en casos de indigestión, cuando se tienen náuseas y vómitos, para los gases intestinales, la enfermedad de Crohn, para el colon irritable o para situaciones de pérdida del apetito.

La manzanilla también resulta eficaz a la hora de querer tratar problemas relacionados con las mucosas tales como la sinusitis y problemas respiratorios como la bronquitis o el asma. A su vez se suele utilizar para paliar los dolores de las articulaciones -como por ejemplo el reúma o para aliviar las menstruaciones dolorosas.


Contactar para información.

PEREJÍL LISO

Al ser una planta aromática, resulta muy agradable tanto al olfato como al paladar. De allí procede gran parte de su éxito. Lo mejor de todo es que posee múltiples beneficios para la salud. Así lo afirma un artículo de la Revista Académica de Investigación TLATEMOANI, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca. 


Contactar para información.

BROCOLÍ

Esta hortaliza es rica en nutrientes y posee diversos beneficios al ser consumido. El brócoli tiene alto contenido en vitamina C, una porción de 100 grs. aporta más del 150% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina. También contiene vitamina K, vitaminas del complejo B, vitamina A, magnesio, hierro, zinc, cromo, cobre, potasio, fósforo, proteína, fibra y fito-nutrientes.


Contactar para información 

Autor:Baloncici
Autor:Baloncici

COLÍFLOR

Esta verdura, familia de otras como el brócoli, tiene un gran número de características que la hacen un alimento sumamente benéfico para el organismo y muy útil en el tratamiento de diversos padecimientos.

Esta verdura contiene un compuesto denominado "Sulforafano".

Ya de por sí, esto significa mucho, pero no es aquí donde terminan los beneficios. Este alimento también es una excelente manera de ingerir fibra dietética, vital para una digestión efectiva al ayudar el tránsito de los alimentos a través de los intestinos.


Contactar para información

Autor: pstockphoto: Preecha Apichaisuksakul - Thailand
Autor: pstockphoto: Preecha Apichaisuksakul - Thailand

COL VERDE

La col rizada de hojas verdes es un súper vegetal que contiene numerosos nutrientes muy beneficiosos para la salud, como lo son la vitamina K, vitamina C, vitamina B6 y vitamina A, así como es rica en calcio, manganeso y betacaroteno, además de tener un alto contenido de fibra, lo que favorece que ayude al proceso de la digestión, y si se consume la col crespa de manera habitual podría ayudar a bajar el colesterol y prevenir el cáncer y enfermedades en los ojos, así como se fortalecerá el sistema inmunitario.


Contactar para información

COL MORADA

La col morada, también conocida como col lombarda o repollo morado, es originaria de la zona mediterránea y fue cultivada por los egipcios desde el año 2500 a. C. La diferencia que tienen con las blancas es la antocianina, un pigmento de la familia de los flavonoides, que son potentes antioxidantes y tienen mucha vitamina C y E.



Contactar para información.

CEBOLLA CAMBRAY

Uno de nuestros productos estrella.

La Cebolla Cambray es una planta que desarrolla un bulbo, el tallo es muy rudimentario y pequeño, ya que alcanza solo unos cuantos milímetros de longitud; realmente se le llama "falso tallo" al conjunto de hojas que forman el punto apical; las hojas son de color verde cenizo, tubulares y huecas; el bulbo está formado por hojas modificadas llamadas "escamas", cuyo tamaño, diámetro y desarrollo dependen principalmente del foto período.

Tiene un amplio y variado consumo; como condimento, fresca, deshidratada e incluso se le ha dado uso medicinal.


Contactar para información

CALABAZA BOLA

Variable, contactar para información.

CALABAZA ITALIANA

Variable, contactar para información.

CHAYOTE LISO

Cada chayote va dentro de una bolsa. 

El chayote es una fruta que contiene vitamina C, antioxidantes, alto en fibra y muy pocas calorías. Por esta razón, lo puedes agregar en tu alimentación y le hará mucho bien a tu organismo.

Este fruto no tiene colesterol, ni grasas saturadas, tiene bajo contenido de almidón y un alto contenido en agua. Una porción contiene 2.2 gramos de fibra, 22.4 mg de calcio y 165 mg de potasio, así como 1.1 gramos de proteínas y aminoácidos esenciales.

El fruto y la semilla contienen aminoácidos como la lisina, histina, argininas, ácido aspártico, ácido glutámico, cisteína, valina, isoleucina serina, alanina y tirosina y las hojas son ricas en calcio, hierro, caroteno, tiamina, riboflavina, alacina y ácido ascórbico.

El chayote es una fuente de minerales y vitaminas y combinado con una alimentación balanceada puede ser útil para prevenir padecimientos como la obesidad y el sobrepeso.


Contactar para información.

BETÁBEL

Bolsa plástica de color rojo con agujeros 10 kg

El betabel es buena fuente de betacarotenos, antioxidantes y fibra, por lo que fortalece el sistema inmune, previene problemas de la vista y mejora la digestión, entre otras cosas.

Los antioxidantes evitan la aparición de enfermedades cardiovasculares al bloquear los radicales libres que modifican el "colesterol malo", con lo que contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular.

Su consumo también se ha asociado con un efecto antihipertensivo debido a su alto contenido de nitratos.

De su contenido de vitaminas y minerales destacan los folatos, potasio, fósforo, magnesio y calcio, lo que lleva a una correcta coagulación de la sangre y al fortalecimiento de los huesos.

BERENJENA

La berenjena, además de proteger el hígado y aportar antioxidantes, es rica en fibras que ayudan a eliminar el colesterol de otros alimentos.

Digestiva

La fibra es, aparte del agua, el principal componente de la berenjena. De tipo soluble, favorece el buen estado de la flora bacteriana y disminuye la consistencia de las heces, lo que ayuda a su eliminación. La berenjena se puede considerar un alimento ligero y digestivo siempre que se cocine de manera apropiada.


Contactar para información.

APIO

El apio es una de las verduras más versátiles en el jardín, usando sus sabrosas semillas y sus tallos con hojas de verde pálido. Es un descendiente directo del apio salvaje y un miembro de la familia de las Apiaceae con las chirivías, el hinojo, y el perejil, poseyendo en apariencia o sabor algunas de sus características.

El apio (A. graveolens rapaceum) es un ejemplo, aunque este cultivo tenga un exterior café con una carne interior crujiente, blanca y aromática.

el apio es increíblemente bajo en calorías- solo 16 por una taza como porción. Esta es una razón por la cual es famoso para las dietas.

La reputación que tiene el apio por ser un alimento de "caloría negativa" se la merece. Al mismo tiempo, el apio tiene su valor de peso en fibra, lo cual canaliza alimentos por el tracto digestivo más rápidamente, y por lo tanto ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon.


Contactar para información.

RÁBANO

Los rábanos son una muy buena fuente de vitamina C - 25 % del valor diario recomendado- ayudando a restaurar tejidos y vasos sanguíneos, manteniendo dientes y huesos fuertes. La Vitamina C ayuda a combatir enfermedades y rescata a las células de la destrucción por radicales libres. Esto sucede por medio dela acción de electrolitos y antioxidantes naturales de esta vitamina, aumentando el nivel inmunológico del cuerpo, y ayudando a combatir todo tipo de enfermedades, incluyendo el cáncer, problemas cardiacos e infartos.


Contactar para información

TUNA

Variable, contactar para información.

NOPAL

Variable, contactar para información.

PEPINO

Variable, contactar para información.

OREGANO

Es un gran regulador de todo el sistema digestivo, sobre todo recomendado para casos de espamos instestinales, gracias a su principios activos como el timol, el carvacrol, el borneol y el ácido cafeico. También posee sustancias hepatoprotectoras, por lo que es bueno para el higado.


Contactar para información.

ROMERO

El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo -facilita la expulsión de la bilis-, diurético o hipotensor

 

Contactar para información.

JENGÍBRE


Las múltiples virtudes que se atribuyen al jengibre se deben sobre todo a su riqueza en aceites volátiles.

También posee sustancias fenólicas (denominadas gingeroles, shoagoles y gingeronas), enzimas proteolíticas, ácido linoleico, vitaminas (especialmente vitamina B6 y vitamina C) y minerales (calcio, magnesio, fósforo y potasio).

formación.

Contactar para in

TOMATE

Variable, contactar para información.

CHILE HABANERO

El habanero es una variedad picante de chile. Los habaneros son verdes, y se colorean a medida que maduran. Las variantes de color más comunes son naranja y rojo, pero la fruta también puede ser blanca, marrón, amarilla, verde o púrpura. Típicamente, un habanero maduro mide 2-6 cm de largo.


Contactar para información.

Autor: Leonel Arteaga
Autor: Leonel Arteaga

PIMIENTO

Variable, contactar para información.

CHILE CAMBRAY

Es muy utilizado en la cocina mexicana. Se caracteriza por un sabor picante y buen aroma; puede ser cocido o utilizado crudo, partido en rodajas, etc. 



Contactar para información.

HIERBABUENA

La hierbabuena ha sido siempre conocida por sus dotes a nivel culinario pues su característico aroma y sabor le da un toque particular en platos principales, entradas, postres y bebidas.

Además la industria de los perfumes la ha sabido utilizar como un componente clave, que le da aroma y frescura a sus infusiones.


Contactar para información.

LECHUGA NAPPA

Variable, contactar para información.

PAPA


Las papas son una de las fuentes más abundantes de vitaminas B, especialmente la vitamina B6 o piridoxina, tiamina, niacina, ácido pantoténico y folato. También es una excelente fuente de minerales como manganeso, fósforo, cobre, potasio, magnesio y hierro.


Contactar para información.

ZANAHORIA


Conocida por la protección que provee contra las radiaciones ultravioletas, la zanahoria también se conoce por su papel en la prevención de enfermedades cardiacas y derrame cerebral, como un cataplasma para prevenir infecciones en las cortaduras y raspaduras, para mantener la piel joven, y para la limpieza del colon, y eliminar las toxinas.

El calcio, fosforo, y magnesio en las zanahorias ayudan a construir huesos fuertes y un sistema nervioso saludable. Sobre todo, el consumo de calcio es esencial para mantener sanos los músculos del corazón. El fosforo es esencial para suavizar la piel, y fortalecer los dientes, el cabello y los huesos, mientras que el magnesio ayuda con el desarrollo mental, digestión de grasas, y la absorción de nutrientes. Las zanahorias también proporcionan los beneficios del potasio, vitamina C y B6, cobre, ácido fólico, tiamina y magnesio.



Contactar para información.

CHICHARO


Los chícharos con bajos en calorías en comparación con los frijoles, otra legumbre. Mientras tienen apenas una tercera parte de un gramo en total de grasa por taza, la mayoría es del tipo HDL - el "buen" tipo de grasa. Otra cosa maravillosa de los chícharos es que contienen cantidades saludables de fibra, que ayuda a limpiar el sistema.

Son ricos en vitaminas B, incluyendo folatos necesarios para la síntesis de ADN en las células, jugando un rol importante en la prevención de defectos del tubo neural en recién nacidos. La vitamina C (97 % del valor diario recomendado) provee ácido ascórbico un antioxidante soluble en el agua neutralizador de radicales libres bien conocido por combatir infección, prevenir resfriados y la gripe, y creando resistencia a enfermedades.

Los chícharos son una fuente rica de muchos minerales como calcio, hierro, cobre, zinc, y manganeso, 45 % del DV en vitamina K para la coagulación de la sangre, y casi una cuarta parte de lo que se necesita diariamente en tiamina, vitamina A, y folato. El contenido de fitosterol ß-sitosterol tiene la habilidad de ayudar a reducir los niveles de colesterol y de construir y formar huesos fuertes.

Otras ventajas de comer chícharos son el prevenir la osteoporosis y limitar el daño neuronal en el cerebro que puede causar Alzheimer.

Cuando se empareja con otros fitonutrientes en los chícharos, incluyendo fenólicos como el ácido ferúlico y cafféico y los flavonoides catequinas y epicatequinas, los beneficios incluyen un riego reducido de diabetes de tipo 2. En la categoría de los flavonoides, los chícharos proveen los carotenoides y las catequinas y epicatequinas antioxidantes.

Este pequeño vegetal común incluye ácidos fenólicos como el ácido ferúlico y cafféico y polifenoles como coumestrol (vea los estudios abajo). Pisumsaponins I y II y pisomosides A y B (por eso el nombre científico pisum) son fitonutrientes antiinflamatorios que se encuentran casi exclusivamente en los ejotes y chícharos, que ayuda contra la diabetes de tipo 2 y en regular los niveles de azúcar en la sangre.


EJOTE


Si está buscando una verdura con una cantidad estelar de antioxidantes y flavonoides, los ejotes verdes definitivamente son elegibles. Flavonoides como catequinas (que también encontramos en el té verde) en los ejotes verdes ayuda a reducir la grasa corporal y puede prevenir obesidad. Epicatequinas mejoran la salud del corazón y ayudan a prevenir cáncer y diabetes, y los procianidinos en los ejotes proveen aún más antioxidantes.

Los ejotes verdes también son una gran fuente de vitamina A y antioxidantes como la luteína, zeaxantina, y betacarotenos, que neutralizan radicales libres dañinos. La vitamina C ayuda a combatir infecciones, como en catarros o gripes, la fibra ayuda a mantener el sistema drenado de toxinas, y el caroteno zeaxantina protege la salud del ojo de los rayos UV al absorber en la retina y ayudar a proteger contra degeneración macular.

Las vitaminas B son significantes también. Altos niveles de folatos en los ejotes verdes hacen equipo con la vitamina B12 para mantener la producción de DNA y la división de células a niveles óptimos. Antes de la concepción y durante el embarazo, el folato ayuda a prevenir defectos neuronales. Vitamina B6 (piridoxina) y Vitamina B1 (conocida ahora como tiamina) ayudan a convertir a los alimentos en energía.

En barcos donde los marineros no podían comer bien, recuentos históricos atribuyen la deficiencia de tiamina a la condición beriberi, causando la pérdida de debilitamiento severo y la pérdida de las funciones musculares.

Los ejotes verdes también contienenhierro, calcio, magnesio, manganeso, y potasio, que son esenciales para el metabolismo del cuerpo. También contienen kaemferoles y quercetina, que son flavonoides que son esenciales pero no muy comunes en verduras.

¿Sabía que los ejotes verdes son uno de los cinco mejores alimentos para incrementar su inteligencia?


MENTA

Aunque todos conocemos la menta principalmente por ser uso en la cocina como ingrediente en diversos platos, y por forma parte de la composición de algunos productos para la higiene bucal, esta planta no nos aporta solo su frescor, además ofrece múltiples beneficios para nuestra salud.

La rica composición de la menta hace de ella una planta con importantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo. De hecho, tan sólo su aroma posee la cualidad de refrescar las vías respiratorias y, al mismo tiempo, de estimular el apetito.

Respecto al aparato respiratorio, en los procesos gripales y otras enfermedades asociadas a las vías respiratorias


GORDOLOBO


Entre los principios activos del gordolobo podemos destacar el verbasterol (un fitosterol), flavonoides, saponinas, aceite esencial y principios amargos.

El gordolobo tiene acción diurética, laxante, anticatarral, expectorante, antiespasmódico, emoliente, antinociceptiva (analgésica), antimigrañosa, antihelmíntica, calmante, antiinflamatoria, antibacteriana y depurativa.



Contactar para información.

NUESTROS PRODUCTOS EN TU TIENDA

Legumbres Frescas de Puebla
01 (249) 4224888
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar